Guía completa para elegir la silla de ruedas perfecta

Elegir la silla de ruedas adecuada puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de una persona con movilidad reducida. Ya sea que se trate de un uso temporal o permanente, es fundamental considerar varios aspectos antes de tomar una decisión. Esta guía está diseñada para ayudarte a identificar qué tipo de silla de ruedas se ajusta mejor a tus necesidades o a las de tu ser querido.

1. Tipo de silla de ruedas

Manuales

  • Autopropulsadas: Tienen aros grandes en las ruedas traseras para que el usuario pueda desplazarse por sí mismo.
  • Asistidas: Pensadas para ser empujadas por un acompañante. Son más livianas y suelen ser plegables.

Eléctricas

  • Funcionan con baterías recargables y están diseñadas para usuarios que requieren mayor autonomía o tienen movilidad limitada en brazos.
  • Pueden incluir funciones adicionales como reclinado eléctrico, elevación del asiento y control joystick.

2. Uso previsto

  • Interior: Sillas más compactas, con mejor maniobrabilidad en espacios reducidos.
  • Exterior: Ruedas más grandes y resistentes, mayor estabilidad en superficies irregulares.
  • Mixto: Modelos híbridos que combinan características para uso en ambos entornos.

3. Material del armazón

  • Acero: Más económico y resistente, pero más pesado.
  • Aluminio: Ligero y resistente, ideal para transporte frecuente.
  • Titanio o fibra de carbono: Ultra livianos y duraderos, pero más costosos.

4. Comodidad y ergonomía

  • Asiento y respaldo acolchados para mayor confort.
  • Reposapiés ajustables según la estatura del usuario.
  • Reposabrazos abatibles o desmontables para facilitar las transferencias.
  • Posibilidad de agregar cojines antiescaras.

5. Tamaño y peso del usuario

  • Verifica el ancho del asiento, la capacidad de carga y la altura del respaldo para asegurar un ajuste correcto.
  • Existen modelos especiales para niños o personas con sobrepeso.

6. Facilidad de transporte y almacenamiento

  • Modelos plegables son ideales si se requiere guardar la silla o transportarla frecuentemente.
  • Las sillas de ruedas eléctricas suelen ser más pesadas, pero algunas permiten desmontar partes para facilitar el traslado.

7. Accesorios y personalización

  • Bolsos o mochilas para llevar objetos personales.
  • Portavasos, bandejas, sombrillas o luces LED.
  • Apoyacabezas, arneses, extensiones de freno para necesidades específicas.

8. Presupuesto y financiación

  • Hay opciones económicas y otras de alta gama. Lo importante es balancear costo con funcionalidad.
  • Investiga si existen subsidios, ayudas técnicas o financiación a través del sistema de salud o entidades gubernamentales en Colombia.

9. Asesoría profesional

Consultar con un terapeuta ocupacional o fisioterapeuta puede marcar la diferencia. Ellos pueden ayudar a evaluar las necesidades físicas y recomendar el modelo más adecuado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Add to cart